La lectura sensibiliza a los niños y coloca a su
disposición diversas formas de expresión escrita.
Transformación de la
escritura en una actividad motivante y lúdica; en un espacio para la diversión,
la exploración, la imaginación, y el encuentro consigo mismo y con los demás.
LA LECTURA Y LA ESCRITURA
Existe una
estrecha relación de reciprocidad entre la lectura y la escritura.
La lectura
sensibiliza al niño mostrándole diversas
formas de lenguaje escrito; este proceso
puede suscitar en él, ideas
maravillosas que posteriormente serán
plasmadas en su producción escrita.
A
su vez, la escritura motiva al niño
hacia la lectura, pues una y otra vez necesita leer lo que escribe para
organizar sus ideas y darle la forma deseada a sus textos hasta descubrirse
como creador.
La
actividad “La bolsita de mis miedos”,
surge de la lectura del cuento “De verdad que no podía”, de la colección
semilla.
Los niños
exploran la lectura, se organizan en equipos, dialogan entre ellos y comparten
sus temores a la oscuridad, a dormir solos en un cuarto y/o a las pesadillas.
De esta manera, los estudiantes producen textos orales en los cuales
manifiestan sus sentimientos y emociones.
Se les
invita entonces a realizar la producción textual escrita. Para ello, escriben un cuento o una anécdota a partir de
sus propias experiencias y se les entrega una bolsita de papel que decoran a su
gusto; dentro de ella colocan el cuento elaborado.
Finalmente,
se hace la exposición en cartelera y así los estudiantes pueden compartir sus
escritos con los compañeros y profesores.
La
actividad, tal como se desarrolla, permite a los niños un aprendizaje
significativo, pues parte de sus propias experiencias, los ubica en un contexto
real y les permite interactuar con sus compañeros planteándose nuevas formas de
expresión y comunicación en un espacio para la diversión, la exploración, la
imaginación, el sentido, y el encuentro consigo mismo y con los demás.
NEICY
RODRÍGUEZ
Sede
Antonio Nariño
![]() |
Colección semilla, un océano de conocimientos |
¿Qué es la Colección Semilla?
La Colección Semilla es parte integral del componente de Materiales de Lectura y Escritura del Plan. Con estos libros esperamos que los niños, jóvenes, maestros y padres de familia tengan al alcance materiales de lectura, de excelente calidad editorial y de contenidos, garantizado que la biblioteca escolar, el aula y el hogar, se conviertan en lugares de aprendizaje cercanos a la realidad e intereses de los niños y jóvenes del país.
La Colección Semilla está compuesta por 270 libros de referencia, de ficción e informativos, que se están entregando a las sedes principales de las instituciones educativas del país, así como a algunas sedes secundarias, gracias al proceso de cofinanciación (se puede hacer hipervínculo a la sección El Plan en la región) adelantado por el PNLE. Esta Colección, además de enriquecer los espacios de aprendizaje, sirve como punto de partida para el desarrollo de las futuras colecciones, orientando a los docentes y directivos docentes en los criterios de selección que deben tener en cuenta con el fin de prevenir compras aleatorias, que no enriquecen los procesos de enseñanza.
A través de los libros de la colección Semilla los niños, aprenden a elaborar juguetes con reciclaje
No hay comentarios:
Publicar un comentario